Estamos superorgullosos de anunciar que la Comunidad bunq ha plantado oficialmente más de 10 millones de árboles en nuestros centros de reforestación de Kenia y Madagascar. Este increíble logro es un testimonio del poder de la acción colectiva y de la importancia de la reforestación en la lucha contra el cambio climático.
Reforestar el mundo
La reforestación es un componente vital de los esfuerzos mundiales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar los efectos del cambio climático. Los árboles absorben dióxido de carbono de la atmósfera, lo que ayuda a ralentizar el ritmo del calentamiento global. Los bosques también proporcionan otros muchos beneficios ecológicos, desde la regulación de los ciclos del agua hasta el apoyo a la biodiversidad y la prevención de la erosión del suelo.
Sin embargo, la reforestación no sólo es esencial para la salud del planeta, sino también para el bienestar de las comunidades locales. La restauración de tierras degradadas ha tenido igualmente un impacto positivo en los medios de subsistencia de la población local, proporcionándoles un empleo estable y contribuyendo a impulsar las economías locales.
Nuestro impacto ecológico
En Kenia, por ejemplo, nuestros proyectos de reforestación han creado nuevos hábitats para especies en peligro de extinción. Al restaurar el ecosistema, también ayudamos a prevenir la erosión del suelo, que puede causar corrimientos de tierra devastadores y la pérdida de tierras de cultivo. Esto, a su vez, protege el sustento de los agricultores locales, que dependen de la tierra para sus cultivos.
En Madagascar, nuestros esfuerzos de reforestación se han centrado en restaurar los ecosistemas forestales únicos y amenazados del país. Madagascar alberga una rica diversidad de especies vegetales y animales, muchas de las cuales no se encuentran en ningún otro lugar de la Tierra. Sin embargo, la isla ha sufrido una gran deforestación debido a la expansión agrícola, la tala y otras actividades humanas. Al restaurar los bosques degradados y proteger las zonas forestales que quedan, estamos ayudando a conservar la biodiversidad de este extraordinario lugar y a apoyar los medios de subsistencia de las comunidades locales.
Luchar juntos contra el cambio climático
En bunq, creemos que todos tenemos un papel que desempeñar en la creación de un futuro más sostenible. Por eso hemos facilitado a nuestros usuarios la inversión en proyectos ecológicos, como nuestros esfuerzos de reforestación en Kenia y Madagascar. Al plantar un árbol por cada 100 € que gastan, los usuarios de bunq contribuyen sin esfuerzo a garantizar un mundo verde y sostenible para las generaciones actuales y futuras en todo el mundo.
Plantar árboles en Holanda
Para celebrar el logro de nuestros usuarios de plantar más de 10 millones de árboles, nos hemos asociado con Árboles para Todos para empezar a plantar árboles en Europa por primera vez en Leersum (Países Bajos). Esta hermosa zona de los Países Bajos es el lugar perfecto para comenzar nuestros esfuerzos de reforestación en Europa, lo que acercará los beneficios de la reforestación a casa. Nos entusiasma ver cómo toma forma este proyecto y seguir trabajando por un futuro más sostenible.

No podríamos estar más entusiasmados con los progresos que la Comunidad bunq ha realizado en la reforestación y con el impacto positivo que ha tenido en el medio ambiente y en las comunidades locales. Junto con nuestros usuarios, nos comprometemos a continuar esta labor y a marcar la diferencia en el mundo, árbol a árbol. Agradecemos a nuestra comunidad de usuarios su apoyo y entusiasmo, y esperamos seguir trabajando juntos por un futuro más brillante y más verde.